¿Que es un Blog?
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
¿Para que sirve un Blog?
Un blog puede servir, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.
Hay blogs mediante los cuales sus autores dan rienda suelta a su inventiva o a su sentido del humor, que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. También se utilizan los blogs a modo de columnas de prensa, que suelen tener éxito, habida cuenta de que cada grupo periodístico mantiene una línea editorial muy definida y con los lindes marcados y a los lectores les vienen bien los aires de libertad. Los hay que los utilizan para contar sus viajes, los libros que han leído o las películas que han visto.
Historia
La aparicion del primer Weblog fue en el año 1993 y fue creado por uno de los padres de internet, Tim Bernes Lee.
Este consistia en un listado de webs y sus links correspondientes acompañados de un breve comentario.
En Junio de ese año el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) publica la bitacorallamada what???s New (Cuales son las novedades) en la cual promocionaba una lista sobre la creacion de nuevos sitios en internet, esta estaba ordenada por fechas y se permitian comentarios.
as tarde este servicio paso a se controlado por Netscape quien lo convirtio en la primera guia se sitios de internet, monopolizando el merccado entre los años 1993 hasta fines de 1995.
En 1996 Dave Winer, escribe un blog historico para el maraton ???24 horas para la democracia??? cuyo objetivo era celebrar un encuentro online para apoyar el libre discurso en internet.
Posteriormente Winer, funda una empresa especialmente dedicada al desarrollo de programas para la creacion de weblogs.
En Diciembre de 1997: Jhon Barger introduce el termino weblog en la acepcion que hoy conocemos.
En 1999 aparece Eatonweb Portal, el primer portal dedicado exclusivamente a los blogs.
En Agosto del mismo año Pyra Labs, empresa que posteriormente fue adquirida por Google, lanza Blogger, uno de los servicios gratuitos mas populares en la creacion de blogs.
A partir del año 2000 el fenomeno de los blogs se masifica, aparecen nuevos servicios para edicion y alojamiento como Bitacoras.com o WordPress entre otros y los blogs comienzan a ganar numerosos adeptos por todo el mundo.
Se data 1994 considerándose Links.net como el primer blog creado por Justin Hall. En 1997 se empieza a hablar de Weblog , y 1999 se acuña el termino blog.
Pero es el época del 2000 al 2010 cuando los blogs alcanzan un crecimiento exponencial, dos son las principales la razones para este crecimiento:
1. Cambio de filosofía del usuario:
El usuario deja de ser un ser anónimo y pasivo para ser reconocido y activo, el blog es un gran muro donde expresar las propias opiniones, criticas, pensamientos, fotografías (fotoblog) videos (videoblog) etc con una fuerte componente personal al estilo de los artículos de opinión de los periódicos .
2. Facilidad de creación:
Surgen sistemas para crear los blogs de forma fácil y rápida, como son Blogger y Wordpress y en los últimos años Tumblr , gracias a ellos crear un blog es una tarea al alcance de cualquier persona sin tener que tener conocimientos en diseño web y HTML.
Los últimos años:
La inclusión de las redes sociales parece haber debilitado el crecimiento de los blogs, ya que absorben en parte de la filosofía del blog como son las publicaciones periódicas, la componente personal y la interacción mediante comentarios con los lectores.
Tipos de Blogs
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
¿Para que sirve un Blog?
Un blog puede servir, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.
Hay blogs mediante los cuales sus autores dan rienda suelta a su inventiva o a su sentido del humor, que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. También se utilizan los blogs a modo de columnas de prensa, que suelen tener éxito, habida cuenta de que cada grupo periodístico mantiene una línea editorial muy definida y con los lindes marcados y a los lectores les vienen bien los aires de libertad. Los hay que los utilizan para contar sus viajes, los libros que han leído o las películas que han visto.
Historia
La aparicion del primer Weblog fue en el año 1993 y fue creado por uno de los padres de internet, Tim Bernes Lee.
Este consistia en un listado de webs y sus links correspondientes acompañados de un breve comentario.
En Junio de ese año el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) publica la bitacorallamada what???s New (Cuales son las novedades) en la cual promocionaba una lista sobre la creacion de nuevos sitios en internet, esta estaba ordenada por fechas y se permitian comentarios.
as tarde este servicio paso a se controlado por Netscape quien lo convirtio en la primera guia se sitios de internet, monopolizando el merccado entre los años 1993 hasta fines de 1995.
En 1996 Dave Winer, escribe un blog historico para el maraton ???24 horas para la democracia??? cuyo objetivo era celebrar un encuentro online para apoyar el libre discurso en internet.
Posteriormente Winer, funda una empresa especialmente dedicada al desarrollo de programas para la creacion de weblogs.
En Diciembre de 1997: Jhon Barger introduce el termino weblog en la acepcion que hoy conocemos.
En 1999 aparece Eatonweb Portal, el primer portal dedicado exclusivamente a los blogs.
En Agosto del mismo año Pyra Labs, empresa que posteriormente fue adquirida por Google, lanza Blogger, uno de los servicios gratuitos mas populares en la creacion de blogs.
A partir del año 2000 el fenomeno de los blogs se masifica, aparecen nuevos servicios para edicion y alojamiento como Bitacoras.com o WordPress entre otros y los blogs comienzan a ganar numerosos adeptos por todo el mundo.
Se data 1994 considerándose Links.net como el primer blog creado por Justin Hall. En 1997 se empieza a hablar de Weblog , y 1999 se acuña el termino blog.
Pero es el época del 2000 al 2010 cuando los blogs alcanzan un crecimiento exponencial, dos son las principales la razones para este crecimiento:
1. Cambio de filosofía del usuario:
El usuario deja de ser un ser anónimo y pasivo para ser reconocido y activo, el blog es un gran muro donde expresar las propias opiniones, criticas, pensamientos, fotografías (fotoblog) videos (videoblog) etc con una fuerte componente personal al estilo de los artículos de opinión de los periódicos .
2. Facilidad de creación:
Surgen sistemas para crear los blogs de forma fácil y rápida, como son Blogger y Wordpress y en los últimos años Tumblr , gracias a ellos crear un blog es una tarea al alcance de cualquier persona sin tener que tener conocimientos en diseño web y HTML.
Los últimos años:
La inclusión de las redes sociales parece haber debilitado el crecimiento de los blogs, ya que absorben en parte de la filosofía del blog como son las publicaciones periódicas, la componente personal y la interacción mediante comentarios con los lectores.
Tipos de Blogs
- Openblog. Es un blog que no requiere interfaz de administración y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. Es de carácter colectivo y público. Tiene muchas similitudes con un foro. Ejemplo: OpenBlog
- Fotolog. Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios. A diferencia de un álbum de fotos sólo se publica una o dos fotos en cada entrada y se pueden acompañar de comentarios del autor. También admite comentarios de los visitantes y enlaces a los fotologs de los amigos. Ejemplo: Fotoblog
- Videoblog. Un videoblog o vlog es un blog cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. El administrador del vlog puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería. Suelen ser archivos de formato MOV o FLV y utilizan el visor de Adobe Flash para su visualización. Ejemplo: Yograbo
- Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. Se reproducen en línea gracias a una consola de tecnología Adobe Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios.
- Moblog. Moblog es un término que surge de la fusión de las palabras "Mobile" y "Blog". Se trata de un servicio de publicación similar a un blog pero orientado a su visualización en equipos móviles: PDA o teléfonos móviles. Se puede acceder a su contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar. Algunos servicios web 2.0 están orientando la publicación a estos formatos permitiendo la creación y manejo del blog desde equipos fijos o móviles. Ejemplo: Moblob
- Tumbleblog. Un tumblelog o tlog es una variante de blog poco estructurado. No se ajusta a una temática concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, fotografías, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido recupera un poco el espíritu inicial con que aparecieron los blogs: dar a conocer a los amigos las cosas que cada día te encuentras por la web. La carga textual de sus entradas es mínima y en este sentido es un formato muy ligado al microblogging. Ejemplo: Tumblr.
- Microblog. El microblogging o nanoblogging permite al autor publicar mensajes breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas entradas se muestran en la página del perfil del usuario y también son enviadas a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. Ejemplo: Twitter
- otros pueden ser:
- Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea.
- Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes.
- Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula.
- Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
- Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias.
- Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados, para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas.
- Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario